Deportes

La URNE celebra 62 años de vida – Sport Chaco

18-04-2025

La Unión de Rugby del Noreste (URNE) que fue fundada el 18 de abril de 1963 es una de las 25 uniones afiliadas a la Unión Argentina de Rugby (UAR). Agrupa a los clubes de las provincias de Chaco y la de Corrientes. Cuenta con las categorías primera, menores, desarrollo y femenino.

Palabras de Agustín Avalos, jefe de Prensa de la URNE
«62 años de historia. De finales, de sevens, de aperturas, regionales, ascensos y desarrollo.

Kilómetros recorridos desde la primera patada inicial por parte de aquellos fundadores que pusieron a este deporte en nuestra región.

Pero por sobre todas las cosas, la creación de una institución que trabaja día a día para un rugby mejor, con la labor de todos sus dirigentes y el aporte de quienes dan sentido a todos sus aspectos adentro y fuera de la cancha en cada semana de club y el propio campo de juego.

Fundadores, dirigentes, jugadores, árbitros, entrenadores, colaboradores e hinchas… Felices 62 años de construcción. ¡VAMOS LA URNE!»

Un poco de historia
Un grupo de jugadores de rugby que integraban los clubes, Sixty, Regatas Resistencia, Taraguy y Jockey Club (después Aranduroga) y equipos estudiantiles se juntaron para darle una mejor organización al deporte que venían practicando hacía más de un año.

El primer encuentro jugado en el Club Chaco For Ever por dos equipos tucumanos invitados por un grupo de estudiantes de la Escuela de Comercio en 1960 prendió muy fuerte en la juventud estudiantil de la época. En 1962 ya había clubes practicando y por la parte estudiantil fue la Escuela Industrial y el Colegio Don Bosco ambos liderados por el profesor Normando Coronel que le dieron el espaldarazo con equipos de divisiones menores.

Toda esa movida que comenzó a gestarse necesitó un ordenamiento ya que hubo gente de Corrientes que se adhirió a esta movida rugbística. Por tal motivo exjugadores que practicaron rugby en otros lugares del país se arrimaron a colaborar y así se fue armando la primera comisión que comenzó a contactarse con la Unión Argentina de Rugby.

Entre esos allegados podemos nombrar al arquitecto Ricardo Frigerio, que por su trabajo profesional estuvo en la construcción del edificio del Instituto, con él vino Rubén Ciraco, ambos hombres del Club Pucará de Buenos Aires y allegados a la UAR. Esas relaciones allanaron mucho el camino hacia la afiliación de la Unión de Rugby del Nordeste.

Cuando tuvieron todos los papeles para la afiliación viajaron a Buenos Aires junto con Eduardo Vitali y lo presentaron en la sede de la UAR y esperaron unos días para ver la resolución donde se aceptó a la URNE como afiliada.

Eso fue el día 23 de abril de 1963 por eso los dirigentes pusieron como día de la fundación de la URNE esa fecha otros tienen el día 18, días más días menos ahí comenzó la gran historia y movida de este rugby que actualmente tiene más de 2000 jugadores fichados. El primer presidente fue Rubén Ciraco y el actual es Alfredo Horacio Mansilla.

Los pioneros de aquella gesta deportiva están satisfechos por la continuidad y el crecimiento que los nuevos dirigentes les están dando a la Unión donde la participación de familias enteras lo hacen crecer día a día.

Al principio y por muchos años participaron en la URNE clubes de Formosa y Misiones que luego, por motivos de distancia y económicos, se retiraron y formaron sus propias uniones, pero hoy se compite con ellos en los torneos regionales en las distintas categorías.

En 1980, la Unión de Rugby del Nordeste (URNE) decidió implementar un cambio significativo en el formato del torneo oficial con el objetivo de optimizar la competitividad y brindar mayor estabilidad a los equipos participantes. Desde ese año, el campeonato pasó a disputarse con un sistema que requería dos enfrentamientos obligatorios entre cada equipo, lo que garantizaba una competencia equilibrada y una mayor cantidad de partidos para todos los clubes.

El nuevo formato estableció que el campeón se definiría exclusivamente por la tabla de puntos, dejando atrás otros sistemas de definición. Este esquema simplificó la competencia y priorizó la consistencia de los equipos a lo largo de toda la temporada, premiando a aquel que mantuviera un mejor desempeño acumulado.

Además, se tomó la decisión estratégica de anular los descensos para los equipos de las ciudades capitales dentro de la región, específicamente Corrientes, Resistencia, Posadas y Formosa. Esta medida buscaba fomentar el desarrollo del rugby en estas localidades, promoviendo la participación y el crecimiento de los clubes sin el temor de perder la categoría. Con estos cambios, la URNE consolidó una estructura más inclusiva y competitiva, fortaleciendo el rugby en el Nordeste y sentando bases para el desarrollo del deporte en toda la región.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba