Provinciales

Sigue abierta la inscripción del IPRODHA para 197 viviendas en Itaembé Guazú: Requisitos y Cómo Participar

Desde el 21 de marzo el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) dio inicio a una nueva convocatoria que promete cambiar la vida de muchas familias en Misiones. Se trata de la Convocatoria N°264, que sorteará 197 viviendas en Itaembé Guazú de madera ubicadas en el Sector 3H del Barrio Itaembé Guazú, en Posadas. Las inscripciones, que comenzaron el 21 de marzo, permanecerán abiertas hasta el 21 de abril de 2025, y el proceso se realiza de manera exclusivamente online a través de la página oficial del organismo.

Viviendas en Itaembé Guazú con un enfoque sustentable

Las viviendas que se adjudicarán en este sorteo representan un avance en materia de construcción eficiente y sostenible. Cada una de ellas cuenta con 64 metros cuadrados de superficie, distribuidos en dos dormitorios, y están diseñadas para maximizar el ahorro energético. Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Termotanques solares duales: Estos sistemas combinados (solares y eléctricos) permiten reducir significativamente el consumo de energía, lo que se traduce en un menor gasto para las familias beneficiadas.
  • Aislamiento térmico avanzado: Las casas están construidas con materiales que mantienen una temperatura estable en su interior, disminuyendo la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado.
  • Infraestructura básica garantizada: El barrio cuenta con pavimentación en progreso y servicios esenciales, lo que asegura una buena calidad de vida para sus futuros habitantes.

El Ing. Juan Carlos Pereira, titular del IPRODHA, destacó durante el anuncio que estas viviendas forman parte de un plan integral que busca no solo entregar casas, sino también mejorar la calidad de vida de los misioneros mediante soluciones habitacionales modernas y accesibles.

lasviviendas
Las viviendas cuentan con 64 metros cuadrados de superficie, distribuidos en dos dormitorios, y están diseñadas para maximizar el ahorro energético.

¿Quiénes Pueden Participar en el Sorteo para las viviendas en Itaembé Guazú?

La convocatoria para las 197 viviendas en Itaembé Guazú está dirigida principalmente a residentes de Posadas, aunque el IPRODHA ha confirmado que en los próximos meses se abrirán sorteos similares en otras localidades como Oberá, Alem y San Javier. Entre los grupos que pueden inscribirse se encuentran:

  • Familias tradicionales (matrimonios con o sin hijos).
  • Familias monoparentales (madres o padres solteros con hijos).
  • Personas solteras que cumplan con los requisitos establecidos.

Además, el organismo ha reservado cupos especiales para garantizar la inclusión de sectores históricamente postergados:

  • 5% de las viviendas están destinadas a personas con discapacidad motriz.
  • Prioridad para excombatientes de Malvinas.
  • Beneficio para inscritos entre los años 2000 y 2010 que nunca obtuvieron una vivienda en sorteos anteriores.

Pereyra explicó que esta última medida busca reparar una deuda histórica con aquellos ciudadanos que, pese a haberse registrado hace más de una década, no lograron acceder a una solución habitacional en su momento.

viviendaiprodha
Misione es de las provincias que más viviendas entregó en el 2024.

Paso a Paso: Cómo Realizar la Inscripción para el sorteo de viviendas en Itaembé Guazú

El proceso de inscripción es completamente digital y consta de los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial del IPRODHA (www.iprodha.misiones.gob.ar).
  2. Registrarse en el sistema (en caso de no tener usuario previo).
  3. Completar la ficha de inscripción, que funciona como una declaración jurada.
  4. Esperar la confirmación y, en una segunda etapa, presentar la documentación respaldatoria que valide los datos ingresados.

Es fundamental que los postulantes verifiquen la exactitud de la información proporcionada, ya que cualquier error podría afectar su participación. Cabe destacar que no se aceptarán inscripciones presenciales ni por otros medios, por lo que quienes no tengan acceso a internet deberán buscar alternativas para completar el trámite en línea.

¿Cuándo se Realizará el Sorteo?

Una vez finalizado el período de inscripción, el IPRODHA coordinará con el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) para llevar a cabo el sorteo de manera transparente. La fecha exacta se comunicará oportunamente a través de los canales oficiales del organismo.

adjudicadas
Las casas adjudicadas se tratarán de construcciones de madera que contarán con calles asfaltadas y servicios.

Consultas y Asistencia

Para quienes tengan dudas o necesiten ayuda con el proceso, el IPRODHA ha habilitado los siguientes canales de atención:

  • WhatsApp: 3764-907538
  • Oficinas físicas:
    • Sede central: Av. Roque Pérez 1743, Itaembé Miní.
    • Centro de Atención al Vecino (CAV): San Martín y Urquiza, Posadas.
  • Horario de atención: de 7:00 a 13:00 horas.

Un Compromiso con el Desarrollo Habitacional en Misiones

Esta iniciativa refleja el esfuerzo del Gobierno de Misiones por garantizar el acceso a la vivienda digna, especialmente en un contexto donde los costos de construcción y alquileres han aumentado considerablemente. Pereira remarcó que, a diferencia de otros programas dependientes de fondos nacionales, este proyecto se financia con recursos provinciales, lo que permite agilizar los procesos y asegurar su concreción.

Conclusión: Una Oportunidad para Acceder a una Vivienda Propia

La Convocatoria N°264 del IPRODHA representa una oportunidad única para cientos de familias que buscan estabilidad y mejores condiciones de vida. Con viviendas diseñadas bajo estándares de eficiencia energética y sustentabilidad, este programa no solo entrega un techo, sino también un hogar moderno y económico.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Clorinda: por el paro nacional, no habrá atención al transporte internacional en la aduana este jueves

La muerte de un motociclista en Formosa desató graves incidentes en el barrio Namqom

Soberanía Alimentaria Formoseña no abrirá sus puntos de venta este jueves por el paro nacional




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba