Con críticas al Gobierno, Insfrán alertó sobre una “dictadura democrática” y llamó a la militancia a unirse

Este jueves 20 de marzo, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, visitó la ciudad de Clorinda para inaugurar dos obras educativas y dos deportivas. Hoy la gestión llegó a las 1.510 obras educativas inauguradas. En este contexto, el mandatario contrastó su modelo de gestión provincial con las políticas nacionales.
Las actividades comenzaron en el barrio 1° de Mayo, donde dejó inaugurada la Escuela de Jardín de Infantes (EJI) N° 18, la cual es la obra educativa número 1.509 de su administración. Luego, en el barrio Juan José Bogarín, encabezó la inauguración del Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia”, acompañado de la entrega de indumentaria deportiva.
Más tarde, habilitó el nuevo edificio de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N°302 “Almirante Guillermo Brown” y el Playón Deportivo Municipal “Porteño Norte”. Estas obras, según el mandatario, son parte del compromiso de su gestión con la educación y el bienestar de la comunidad formoseña.
INAUGURACIONES EN CLORINDA
Hoy vivimos una jornada cargada de alegrías en la ciudad de Clorinda. Iniciamos el día con la inauguración del nuevo edificio de la EJI N° 18 del B° 1 de Mayo, continuamos con el Playón Deportivo Municipal «Libertad, Igualdad e Independencia» del B°… pic.twitter.com/GLAGMJJzEU
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) MARCH 20, 2025
Insfrán criticó al Gobierno Nacional: “En nombre de la libertad nos están entregando a las grandes potencias”
En su discurso, Insfrán arremetió contra el Gobierno Nacional y estableció un paralelismo con la “Revolución Fusiladora”: “En esa época no se podía decir Perón, no se podía decir Evita. Es algo parecido a lo que estamos viviendo hoy. No se respetan leyes, no se respeta la Constitución, no se respetan los estatutos de los poderes. Se puede ver lo que hacen con el poder judicial», comentó.
«Aprobaron en el Congreso Nacional un decreto de ley con el cual están garantizando un préstamo del Fondo Monetario Internacional que nadie sabe de cuánto va a ser ni bajo qué condiciones va a ser. Esto lo ha dicho el propio ministro de Economía de la Nación», amplió. Gildo Insfrán también cargó contra las declaraciones del ministro nacional al decir que «no va a aumentar la deuda»: «El ministro de Economía miente al decir esto. En nombre de la libertad nos están entregando a las grandes potencias”, acusó.
Fondos educativos y comedores: “El Gobierno de la provincia está cubriendo lo que Nación negó”
El gobernador también se refirió a la situación de la educación y la alimentación escolar: “Yo le quiero preguntar a los docentes qué hubiera pasado si el Gobierno de la provincia se hubiera hecho el desentendido con el Fondo de Incentivo Docente. Ustedes cobrarían menos. Esa era una ley cuya responsabilidad era de la Nación, de esos fondos para la parte educativa no vienen y nosotros nos hicimos cargo».

«Se habla de los comedores escolares y se habla como una ‘cuestión normal’. ¿Sabe por qué es normal? Porque el gobierno de la provincia sigue dando lo que tiene que dar, todo lo que Nación nos negó. Esa comida que Nación negó y niega a nuestros alumnos, el Gobierno de Formosa la está cubriendo y va a seguir cubriendo”, acusó Insfrán.
Respuesta a las críticas sobre el Pilcomayo
El Gobernador formoseño también respondió a los cuestionamientos por la situación hídrica en el oeste de Formosa: “En este momento tenemos la crecida en el oeste donde estamos dando una batalla titánica con ausencia del Gobierno Nacional. Cuando hubo un Gobierno de tinte nacional y popular, a través de la Secretaría de Hidráulica, nos daban los recursos para hacer la defensa, para tratar de evitar que ese torrente de agua que viene de Bolivia nos afecte».
«He escuchado a algunos que dicen ‘hay que abrir todo y que se vaya el agua’. Y si hacemos eso, como antes de la obra hidrovial de la Ruta 28, ¿qué pasaría con las comunidades de la Ruta 86 hasta Laguna Naineck? ¿Y con los pueblos de la Ruta 81 hasta Pirané que hoy reciben agua cruda gracias a esta obra?”, cuestionó.

Gildo Insfrán sobre las elecciones en Clorinda: “No miren al costado, miren al frente que está el enemigo”
En referencia a los comicios municipales en Clorinda tras el fallecimiento del intendente Manuel Celauro, Gildo Insfrán envió un mensaje a la militancia: “Quiero ser sincero con ustedes y aclararles estas cosas porque en pocos días ustedes tienen un proceso electoral por la pérdida de nuestro compañero y amigo Manuel Celauro. Solo quiero pedirle a todos los compañeros: no miren al costado, miren al frente que está el enemigo. Ustedes saben a quién votar”.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Desmontes ilegales en Chaco: ¿Qué hay detrás de esta problemática que afecta a la provincia?
Jubilados de Misiones alzan su voz: protestas masivas en Posadas, Eldorado e Iguazú