«Es un operativo de prensa»: el PJ correntino desmintió la supuesta suspensión judicial de sus autoridades

El Partido Justicialista (PJ) de Corrientes enfrenta una nueva controversia tras la reciente presentación judicial del dirigente Rodolfo Martínez Llano, quien busca impugnar el proceso electoral que normalizó el partido. Sin embargo, desde el PJ correntino sostienen que la maniobra no tiene sustento y que la intervención concluyó con la proclamación de autoridades y candidatos.
Martínez Llano había recurrido a la Justicia electoral para frenar el proceso interno del PJ, cuestionando la designación de los interventores y la modificación de la Carta Orgánica. A lo largo del último año, presentó múltiples recursos en la justicia federal de Corrientes para suspender las elecciones, los cuales fueron sistemáticamente rechazados. Finalmente, tras realizarse el proceso electoral y asumir las nuevas autoridades, Martínez Llano volvió a insistir en la vía judicial, lo que generó confusión respecto al estado actual del partido.

El dirigente peronista publicó recientemente en un medio gráfico de su propiedad que el Juzgado Federal con Competencia Electoral de Corrientes había dejado «en suspenso» la interna partidaria. Según su versión, la decisión del juez subrogante Gustavo Fresneda reconocía la validez de sus planteos y ordenaba remitir la causa a la justicia nacional para evaluar la nulidad de la intervención y la reforma de la Carta Orgánica.
No obstante, desde el PJ correntino desmintieron rotundamente esta interpretación. En diálogo con NEA HOY, Alfredo «Fredy» Gómez, apoderado del partido, calificó la estrategia de Martínez Llano como un «operativo de prensa» y aseguró que no existe ninguna resolución judicial que suspenda la proclamación de las nuevas autoridades. Explicó que lo único que hizo Fresneda fue remitir las actuaciones al juzgado de María Servini de Cubría, donde aún está pendiente una resolución sobre la cuestión de fondo. Sin embargo, aclaró que dicho trámite no afecta el normal funcionamiento del partido.

Gómez subrayó que la situación planteada por Martínez Llano es meramente mediática, ya que en ningún momento intentó competir dentro del partido. «Lo único que hizo sistemáticamente fue intentar frenar el proceso electoral. No lo consiguió nunca, a pesar de todas las situaciones judiciales que generó», afirmó el apoderado.
En este contexto, el PJ correntino emitió un comunicado oficial el martes 18 de marzo, en el que reafirma la plena vigencia de su normalización y el ejercicio de las nuevas autoridades. En el documento, titulado «El PJ Corrientes está normalizado, ordenado y con sus autoridades firmes», se desmiente categóricamente que exista alguna resolución judicial que ponga en suspenso la proclamación de los dirigentes electos.
El comunicado ratifica la finalización del cronograma electoral interno y el ejercicio de los mandatos para el período 2025-2029, destacando que todas las autoridades cuentan con sus prerrogativas, derechos y obligaciones. Asimismo, se confirma la proclamación de los candidatos a cargos electivos y se anticipa la realización de actos de asunción en los Consejos Municipales en los próximos días.
EL PJ CORRIENTES ESTÁ NORMALIZADO, ORDENADO Y CON SUS AUTORIDADES FIRMES pic.twitter.com/jNrwQLUFqf
— Partido Justicialista Corrientes (@pj_corrientes) March 18, 2025
«Ratificamos que el Partido Justicialista Distrito Corrientes está normalizado, ordenado y con sus autoridades firmes; trabajando activamente en la reconstrucción de un proyecto político transformador para la provincia», concluye el comunicado.
De esta manera, el PJ correntino busca despejar dudas y cerrar el capítulo de judicialización impulsado por Martínez Llano, dejando en claro que el proceso electoral fue legítimo y que el partido sigue adelante con su reorganización y preparación para los próximos desafíos políticos. En Corrientes, nada más ni nada menos, es la disputa por la Gobernación.
ADEMÁS EN NEA HOY:
De cara a las elecciones a Gobernador, avanza un pacto entre Valdés y los libertarios en Corrientes
Corrientes: concejales piden informes por recorte de pasajes gratis a personas con discapacidad