La CGT definió un paro general para el 8 de abril: será el tercero contra Milei

La reunión buscará votar un plan de “medidas de acción en repudio a la presión”, según adelantó Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, durante un encuentro del Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). “Vamos a ser respetuosos de que el jueves tendremos una reunión del consejo directivo de la CGT, pero lo que consensuamos todos los que estamos acá, y vamos a construirlo entre todos, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, aseguró el integrante del triunvirato.
En las últimas semanas, el ala dura del sindicalismo y las bases gremiales presionaban por una medida de fuerza, mientras que el sector dialoguista de la CGT intentaba evitarla. Sin embargo, la represión en el Congreso la semana pasada aumentó el clima de confrontación con el Ejecutivo, lo que fue determinante para que la balanza se incline hacia la protesta.
Los conflictos del Gobierno de Javier Milei
El paro de la CGT sumará otro foco de tensión en un mes que ya estará marcado por la conflictividad social. Entre las protestas se destacan los paros de docentes universitarios para el lunes 17 y martes 18, la marcha del lunes 24 de marzo y la habitual movilización de jubilados el miércoles 27. Sumado a esto, se investigará en comisión el escándalo de la criptomoneda $LIBRA el martes 18 y la posible sesión para tratar los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el jueves 20.
🔴 LA VERGONZOSA VIOLENCIA DE UN GOBIERNO NACIONAL AUTORITARIO
📢 La CGT manifiesta su más enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional que reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación de hoy en Plaza Congreso pic.twitter.com/AHP3jgQVnA
— CGT (@cgtoficialok) MARCH 13, 2025
La decisión de convocar al paro general se formalizó el viernes pasado en el Salón Felipe Vallese de la CGT. Allí, Daer se reunió con la conducción de la UTEP, la organización que fundó Juan Grabois, y comunicó que se avanzaría en la medida de fuerza. En el acto también estuvieron presentes figuras clave del sindicalismo como Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (estatales) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), quienes respaldaron la decisión.
Paro general de la CGT: la adhesión de los gremios
Uno de los puntos clave para determinar la efectividad del paro general será la adhesión de los gremios del transporte. Las dos centrales del sector, la CATT (alineada con Moyano) y su rival UGATT aún no confirmaron su participación en la medida de fuerza. Días atrás, ambas organizaciones habían considerado sumarse a la marcha de jubilados, que incluyó la participación de barrabravas, pero finalmente decidieron no formar parte.
En un comunicado publicado el jueves 13, luego de la represión a jubilados, hinchas de fútbol y prensa en el centro porteño, la CGT expresó apoyo a la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de más de 100 detenidos. “Esta CGT bregará por el derecho a manifestarse y expresarse, independientemente de las maniobras llevadas adelante por el Gobierno nacional que buscan criminalizar la protesta social”, expresaron.
Fuente: Perfil
ADEMÁS EN NEA HOY:
Sabores del NEA en Semana Santa: cuatro recetas con pescado para disfrutar en familia
Aguas Abiertas: el nadador formoseño Mauricio Arias se consagró en Entre Ríos