Confirmaron la muerte de 10 personas por el temporal en Bahía Blanca: más de mil evacuados y pérdidas incalculables

La tragedia volvió a sacudir a la ciudad de Bahía Blanca, luego de los esfuerzos de las autoridades para recuperarse de los daños sufridos durante el temporal ocurrido en diciembre de 2023. En medio de un operativo que aún no logró relevar la totalidad del desastre, se reportaron diez personas muertas y, al menos, 1.321 personas evacuadas de las áreas más afectadas.
Calles inundadas, autos arrastrados por la corriente y hasta familias enteras atrapadas en los techos de sus casas son apenas algunas de las imágenes que dejó el desastre climático que puso en marcha un operativo de emergencia para rescatar y asistir a los habitantes bahienses.
En el transcurso de nueve horas, el Municipio de Bahía Blanca informó que se acumularon unos 300 milímetros de agua. Una cifra que batió el récord histórico de caída, que era de 80 mm, y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades hasta nuevo aviso.

Pese a la suspensión, las cuadrillas de emergencia continuaron con sus tareas de rescate y asistencia hasta entrada la madrugada. De acuerdo al último parte emitido por la municipalidad, el personal del Ministerio de Seguridad bonaerense, el Ejército argentino y el Municipio evacuó a 200 personas en la localidad de Cerri, una de las mayores damnificadas por la catástrofe natural.
“Continuamos trabajando para asistir a la población”, afirmaron al indicar que los ciudadanos fueron trasladados y alojados en el club Liniers, uno de los centros de evacuación que fueron habilitados por la tarde. Además de este establecimiento, se informó que el Dow Center, el V Cuerpo del Ejército, la Sociedad de Fomento Maldonado, el Centro Comunitario Loyola, Natan, Calle Belén, Capilla María Reina (Spurr), y el Cine Unión recibirán a los vecinos.
Incluso, como respuesta a los problemas de comunicación que se registraron en diversas áreas, las autoridades pusieron en funcionamiento emergenciabahia.com, una página que servirá para que los ciudadanos puedan buscar a familiares y conocidos, de los cuales no tengan noticias. Asimismo, el sitio permite filtrar por zona y apellido, lo que facilitaría la búsqueda.

Aunque la cifra de daños ocasionados por el temporal no fue dado a conocer, el municipio activó una cuenta especial para recibir aportes y donaciones hacia las familias que perdieron todas sus pertenencias en la inundación. Por medio del alias BAHIAXBAHIA, las personas, organizaciones, empresas y demás podrán contribuir a subsanar el desastre.
En medio del pedido de ayuda emitido por la municipalidad, el Gobierno nacional autorizó una ayuda económica de $10.000 millones para Bahía Blanca, para contribuir en la reparación de las destrucciones que se reportaron en diferentes puntos de la localidad bonaerense. Esta mañana, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron para coordinar los operativos de las fuerzas federales que enviaron para contribuir a las tareas de asistencia.
Horas más tarde, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó al Comité de crisis creado en la ciudad, luego de poner a disposición varios recursos para reforzar los procedimientos. “Estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia”, comunicó.
Fuente: Infobae.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Mujeres en los espacios de poder: los resultados de la lucha feminista en el NEA