Certificado escolar: un paso clave para recibir la Ayuda Escolar Anual

El certificado de escolaridad es un documento fundamental para los padres y tutores que desean acceder a la ayuda escolar anual. Este certificado acredita la condición de alumno regular del niño o adolescente ante la administración pública. A continuación, te detallaremos todo lo relacionado con este importante requisito.
¿Qué es la Ayuda Escolar Anual?
La ayuda escolar anual es una asignación de pago único que se otorga por cada hijo en edad escolar que presente el certificado de alumno regular. Esta ayuda es válida para niños y niñas que se encuentren entre 4 y 16 años y que asistan a niveles de jardín, preescolar, primaria y secundaria. El pago se realizará automáticamente en marzo de 2025.
Importancia del Certificado de Escolaridad
El certificado de escolaridad no solo es un requisito para la obtención de la ayuda escolar, sino que también representa el compromiso del niño o adolescente con su educación. Este documento debe ser presentado al inicio del ciclo lectivo y es indispensable para confirmar la condición de alumno regular en el establecimiento educativo correspondiente.

¿Cómo y cuándo Presentar el certificado?
Los padres o tutores deben presentar el certificado original que acredite la condición de alumno/a regular. Esto debe hacerse al comienzo del ciclo lectivo, y puede realizarse en diversas instituciones:
- Delegaciones del Instituto correspondiente.
- Sociedades apoderadas.
- Otros organismos designados.
Es importante tener en cuenta que, si se ha cobrado la ayuda escolar en forma anticipada, también será necesario presentar el certificado.
Situaciones Especiales
Si por alguna razón un niño o adolescente no fue incluido en la liquidación de la asignación en febrero, podrán cobrar la ayuda escolar pero deberán presentar el certificado correspondiente. Esto garantiza que todos los niños en edad escolar tengan acceso a la asistencia económica que necesitan para su educación.
Monto de la Ayuda Escolar
De acuerdo con la Resolución N° 67/2025, el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual será de $85.000. Para aquellos con hijos con discapacidad, no existe un límite de ingreso, lo que asegura una inclusión más amplia.

Pasos a realizar para el pago de la Ayuda Escolar
Si nunca cobraste este beneficio, tenés que realizar el trámite correspondiente. Los pasos son sencillos:
-
a) Beneficiarios de SUAF:
- Presentá el certificado de escolaridad.
- Podés cargarlo online en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social o llevarlo personalmente a una oficina de ANSES sin turno previo.
-
b) Beneficiarios de AUH
- Presentá la Libreta que acredita la asistencia escolar, las vacunas y las consultas médicas.
- El plazo para presentarla vence el 31 de marzo de 2025.
1.1 Registro y verificación de Datos
- Verificá si ya estás recibiendo la Ayuda Escolar. Si es así, asegurate de presentar el certificado de escolaridad a tiempo.
- Si es tu primera vez, completá el trámite lo antes posible para cobrar en el plazo de 60 a 90 días.
- Consultá en el sitio oficial de ANSES o acercate a una oficina para resolver dudas.
1.2 Requisitos
- Familias con hijos de entre 4 y 17 años que estén escolarizados.
- Hijos con discapacidad, sin límite de edad.
- Beneficiarios de la AUH y la SUAF.
Si cumplís con estos requisitos, podés acceder a la Ayuda Escolar para aliviar los gastos del ciclo lectivo 2025.
1.3 Cálculo del Monto a Recibir
Este año, el monto total de la Ayuda Escolar es de $85.000. Este importe se divide en dos partes:
- Una asignación base de aproximadamente $45.000.
- Un refuerzo adicional de cerca de $40.000.
Es importante destacar que este monto es menor al del año pasado, cuando se otorgó un incremento de $70.000. Aún así, sigue siendo un apoyo fundamental para cubrir gastos de útiles, uniformes y otros materiales escolares.

Preguntas frecuentes sobre el certificado de escolaridad
¿Debo presentar el certificado escolar si ya percibí la asignación por ayuda escolar en forma anticipada?
Sí, todos los beneficiarios que perciben la prestación en forma anticipada deben presentar el original del certificado de alumno regular del ciclo lectivo actual. Esto debe hacerse dentro del período establecido que comienza con el inicio del ciclo lectivo y concluye el 31 de diciembre de cada año.
¿Qué debo hacer si no percibí la ayuda escolar en forma anticipada y automática?
Los beneficiarios que no hayan recibido la asignación automáticamente deben acercarse a las dependencias correspondientes para presentar el certificado y gestionar su ayuda escolar. Es importante realizar este trámite lo más pronto posible para no perder la oportunidad de recibir la ayuda.
El certificado de escolaridad es más que un simple documento; es una herramienta imprescindible para garantizar que todos los niños y adolescentes en edad escolar puedan beneficiarse de la ayuda escolar anual. Asegurate de cumplir con este requisito a tiempo para poder acceder a la asistencia económica que tu familia necesita para enfrentar los gastos educativos.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Confirmaron el show gratuito de La Delio Valdez en Misiones: cuándo y dónde será
Este miércoles habrá cortes de luz durante dos horas en Corrientes: a qué ciudades afectará
Criptogate, jueces a dedo y peleas con Clarín: el Milei que desdice al Milei