Provinciales

La confianza en el gobierno de Milei se resiente tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Dos informes recientes, uno de la consultora Management & Fit y otro de la Universidad Torcuato Di Tella, revelaron un notable descenso en la confianza de la ciudadanía hacia el gobierno del Presidente Javier Milei, en medio del escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Los datos, recopilados en febrero de 2025, muestran un clima de descontento y escepticismo entre la población, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Relevamiento de Management & Fit

Entre los días 18 y 19 de febrero con 1.500 casos efectivos en AMBA se mostraron los siguientes resultados:

  • Más de la mitad de los encuestados (51,2%) afirmó que la promoción de $LIBRA por parte del Presidente disminuyó su confianza en el gobierno actual.
  • Solo el 39,6% consideró que este incidente no afectó su percepción.
  • Además, el 70,9% de los consultados descartó la posibilidad de invertir en criptomonedas en el futuro, lo que refleja un impacto negativo en la credibilidad de este tipo de activos digitales.

La reacción del Presidente Milei ante el escándalo también fue cuestionada. Ante la consulta, las personas respondieron de la siguiente manera:

  • El 45,9% de los encuestados calificó su respuesta como «inapropiada»,
  • El 23,8% la consideró «insuficiente».
  • Solo el 23,3% la juzgó como «adecuada».
  • En cuanto a la responsabilidad del mandatario en el caso $LIBRA, el 56,2% de los participantes le atribuyó «mucha responsabilidad», mientras que el 19,5% consideró que no tenía ninguna.

Posterior a la promoción de la criptomoneda, el Presidente brindó una entrevista a un medio nacional en la que trató de minimizar el tema. Primero aclaró que no promocionó a $LIBRA sino que simplemente la «difundió». Luego, dio a entender que no asume del todo el rol de Presidente de la Nación y por ello tenga ciertos comportamientos inapropiados para el investidura presidencial. Esto generó el descontento de la gente que piensa que no quiere hacerse responsable de la promoción de $LIBRA. 

Javier Milei-$LIBRA
Actualmente, el Presidente Javier Milei es investigado por la justicia por el lanzamiento de $LIBRA.

Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella

Por su parte, esta universidad que mide regularmente la percepción ciudadana proporcionó un registro del mes de febrero que arrojó los siguientes resultados:

  • El índice de confianza registró un valor de 2,56 puntos, lo que representa una caída del 1,8% respecto a enero de 2025.
  • En términos interanuales, el índice mostró una variación negativa del -0,6%.
  • Los aspectos que más contribuyeron a esta baja fueron la «Preocupación por el interés general» (1,94 puntos, con una caída del -7,2%),
  • La «evaluación general del gobierno» (2,42 puntos, -3,0%),
  • La «honestidad de los funcionarios» (2,77 puntos, -1,1%)
  • La «capacidad para resolver los problemas del país» (3,02 puntos, -1,0%).
Milei-$LIBRA
El clima entre las personas refleja un descontento con el accionar del Presidente de la Nación que ha sido objetivo de críticas en todo el mundo.

Repercusión del escándalo de $LIBRA

Lo acontecido con la criptomoneda de $LIBRA parece haber exacerbado las críticas hacia la gestión de Milei, especialmente en un contexto donde la confianza en las instituciones ya mostraba signos de debilitamiento. La combinación de una respuesta presidencial percibida como insuficiente y la atribución de responsabilidad en el caso de la criptomoneda han generado un impacto significativo en la opinión pública.

Estos datos sugieren que el gobierno enfrenta un desafío importante para recuperar la confianza de los ciudadanos, especialmente en un escenario donde varios sectores apuntan a la transparencia y la capacidad de resolver problemas del entorno más cercano al Presidente. El caso $LIBRA no solo ha afectado la imagen de Milei, sino que también ha dejado una huella negativa en la percepción de las criptomonedas y en la credibilidad de las políticas económicas impulsadas por su administración.

ADEMÁS EN NEA HOY:

¿Comienzan las clases en Corrientes el 5 de marzo? Gremios advierten que las condiciones no están dadas

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

Crisis en el Senado: La lucha por los cargos clave y el desgaste de Victoria Villarruel




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba