Provinciales

Ciclo lectivo 2025: qué provincias inician las clases este lunes 24 de febrero

Lamentablemente para los chicos, las vacaciones están a punto de culminar. Y es que el comienzo de las clases ya espera a la vuelta de la esquina. Lo cierto es que, de acuerdo al calendario escolar 2025, en determinadas provincias las clases se inician el lunes 24 de febrero de 2025. ¿En cuáles?

Cabe recordar que, en la mayoría de los distritos de la Argentina, el ciclo lectivo 2024 finalizó el viernes 20 de diciembre. Así, las vacaciones de verano abarcaron poco más de dos meses. Pero ya empezó la cuenta regresiva para que los alumnos retornen a las aulas.

Dónde inician las clases el lunes 24 de febrero

Las clases comienzan el lunes 24 de febrero de 2025 en:

  • la Ciudad de Buenos Aires
  • Chubut;
  • Córdoba;
  • Entre Ríos;
  • Jujuy;
  • Mendoza;
  • Salta;
  • San Juan;
  • San Luis;
  • Santa Cruz
  • y Santa Fe
  • en el caso específico de Neuquén, empiezan el martes 25 de febrero.

Por otra parte, el 26 de febrero será el turno para los alumnos de La Pampa.

El NEA comenzará las clases una semana después del inicio en las provincias mencionadas.

Cuándo empiezan las clases en el NEA en 2025

En tanto, tras los cambios en el calendario, en la provincia de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán las clases arrancan el miércoles 5 de marzo (lunes 3 y martes 4 serán días feriados por Carnaval).

Cabe recordar que el Consejo Federal de Educación decidió en su 137ª Asamblea establecer el calendario escolar 2025 basándose en la premisa de que las jurisdicciones determinen calendarios escolares anuales que contemplen ciento noventa (190) días efectivos de clases.

Así, en la mayoría de los distritos de la Argentina, las clases comienzan en la última semana de febrero de 2025. En tanto, el receso de dos semanas de las vacaciones de invierno tendrá lugar en el período comprendido entre el 7 de julio y el 1 de agosto (las fechas varían de acuerdo a cada jurisdicción).

El calendario escolar 2025 estableció que el ciclo lectivo finalizará entre el 12 y el 26 de diciembre (el día varía según la provincia y/o jurisdicción). En Neuquén, el cierre del año escolar está previsto para el viernes 19 de diciembre de 2025.

El CFE subrayó que, como parte de la mencionada estrategia federal, en el caso de no cumplirse con los ciento noventa (190) días de clases deberán articularse distintas medidas de compensación para garantizar el cuidado de las trayectorias escolares, priorizando el fortalecimiento de las trayectorias con menor intensidad.

Para este cumplimiento efectivo se podrán implementar como estrategia las medidas acordadas por las máximas autoridades educativas a través de la Resolución CFE N° 94/10:

1) Extensión de la jornada de clase.
2) Acortamiento u otras formas de readecuación del período de receso invernal.
3) Ampliación del ciclo lectivo.
4) Compensación a través del dictado de clases en días extras.
5) Reestructuración de los períodos de recuperación y evaluación de diciembre y marzo.
6) Adelantamiento del inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente posterior.
7) Uso de medios tecnológicos para la intensificación de la enseñanza y el aprendizaje.
8) Traslado provisorio de alumnos a establecimientos educativos cercanos en caso de situaciones relativas a deficiencias de infraestructura.
9) Estrategias institucionales para garantizar la presencia de docentes y estudiantes.

Fuente: LM Neuquén.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Cómo queda el calendario electoral tras la suspensión de las PASO en el Senado

¿Quién se beneficia con los incendios?




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba