Provinciales

Autodespacho de combustible: tras su oficialización preocupa el efecto sobre los puestos de trabajo y la seguridad

A través del Decreto 46/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional autorizó el autodespacho de combustible con el cual las estaciones de servicio podrán optar usar esta modalidad o no. Desde sectores sindicales, sin embargo, se alertó que se podría afectar a los trabajadores, conocidos como playeros, y que podría haber problemas en la seguridad.

El secretario general adjunto del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), Carlos Acuña (h), advirtió que cerca de 70.000 trabajadores podrían perder sus puestos de trabajo por el autodespacho de combustible. Además, alertó sobre los riesgos de seguridad que implica permitir que cualquier persona manipule combustible sin controles adecuados, como el peligro de incendios por conductas imprudentes.

Las empresas interesadas en implementar la medida deberán pedir autorización a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación.

¿Cómo funcionará el sistema?

En el artículo 1 del decreto se establece la autorización “en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores”. Al respecto, se detalló que dichas empresas “podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio”.

En cuanto al funcionamiento del sistema, se aclaró que “una vez terminado el suministro de combustible se repondrá la tapa del tanque y se colgará la manguera en su lugar, cuidando de que no quede enganchada en algún saliente del vehículo”. Una vez acomodada la manguera, “se estará en condiciones de poner en marcha el motor”, aclara el decreto.

¿Qué deben hacer las empresas interesadas en el autodespacho de combustible?

Las empresas expendedoras de combustibles que deseen prestar el servicio de autodespacho de combustible, deberán solicitar autorización en la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Dicho organismo, será el responsable de establecer los requerimientos a cumplir por quienes deseen ofrecer la nueva opción para cargar combustible.

Fuente: Infobae y La Voz

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno anunció la reducción de impuestos a los autos de lujo importados

Bullrich defendió la construcción del alambrado en la frontera con Bolivia y confirma que Brasil continúa

Bono de ANSES: se confirmó qué jubilados cobrarán el beneficio de $70.000 en febrero de 2025




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba