Provinciales

Desde quemaduras hasta digestión: los sorprendentes usos del Aloe Vera

El Aloe Vera, conocido también como sábila, ha sido utilizado durante generaciones por sus propiedades curativas y medicinales. Esta planta es famosa por producir dos sustancias clave: el gel transparente y el látex amarillo, cada uno con usos y precauciones muy distintos. En esta nota de NEA HOY te contamos cuáles son los beneficios de su uso.

Estos son los beneficios del Aloe Vera

El Aloe Vera es una planta versátil con múltiples aplicaciones terapéuticas y cosméticas. Entre sus principales beneficios se destacan:

Cuidados para la piel

El gel transparente del Aloe Vera es reconocido por tratar quemaduras, acné y psoriasis. Según la prestigiosa Clínica Mayo, puede acelerar la cicatrización de quemaduras de primer y segundo grado y reducir los síntomas de afecciones cutáneas.

Alivio de quemaduras y heridas

La aplicación de gel de sábila parece acortar el tiempo de cicatrización de quemaduras de primer y segundo grado. Además, favorece la cicatrización de heridas.

Tratamiento del acné

Las investigaciones sugieren que aplicar gel de sábila por la mañana y por la noche, junto con tretinoína (Retin-A u otros medicamentos tópicos), podría ser más eficaz que usar solo el medicamento recetado.

Alivio de la psoriasis

Las cremas con extracto de sábila pueden reducir el enrojecimiento, descamación, comezón e inflamación en casos leves o moderados de psoriasis. Los resultados pueden notarse tras un uso constante durante un mes o más.

El aloe vera es famosa por producir dos sustancias clave: el gel transparente y el látex amarillo, cada uno con usos y precauciones muy distintos.

Alivio del virus del herpes simple

Aplicar una crema con extracto de sábila puede acelerar la curación de las lesiones.

Alivio del liquen plano oral

La aplicación de gel de sábila dos veces al día durante ocho semanas podría reducir los síntomas de esta afección inflamatoria que afecta la boca.

Alivio digestivo

Aunque el gel también se ingiere para aliviar problemas digestivos, debe hacerse con precaución. El látex de la planta, usado como laxante, puede ser peligroso si se consume en exceso, causando daño renal severo o incluso ser mortal.

Aunque el gel del aloe vera también se ingiere para aliviar problemas digestivos, debe hacerse con precaución.

Alivio del estreñimiento

Aunque el látex de sábila actúa como un laxante, su uso puede causar calambres abdominales y diarrea. Además, su eficacia no está del todo clara.

Cuidado de los ojos

El Aloe Vera puede aplicarse alrededor de los ojos para calmar inflamaciones, pero nunca debe usarse directamente en su interior. Es esencial utilizar gel puro y procesado adecuadamente.

Interacciones con medicamentos

Su uso junto a anticoagulantes, diuréticos o medicamentos para la diabetes puede aumentar el riesgo de complicaciones, como sangrado excesivo o deshidratación. Consultar a un profesional antes de combinarlo es fundamental.

El Aloe Vera es una planta con múltiples propiedades que la convierten en un aliado natural para la salud y el cuidado personal.

Vale señalar que los expertos recomiendan un uso moderado y supervisado del Aloe Vera. Aunque sus beneficios son amplios, es fundamental diferenciar entre lo que puede ser beneficioso y lo que podría resultar peligroso.

El Aloe Vera es una planta con múltiples propiedades que la convierten en un aliado natural para la salud y el cuidado personal. Sin embargo, no todo en ella es seguro, y su uso debe ser cuidadoso, informándose siempre sobre sus efectos y contraindicaciones.

ADEMÁS EN NEA HOY:

«Aún falta comprender el impacto de los afrodescendientes en Corrientes»: la lucha por visibilidad toma fuerza

“Dónde me engancho”: convocan a correntinos para sumarse a la demanda judicial contra los tarifazos de la DPEC




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba